Presentación

Nuestra trayectoria

Nuestra trayectoria empezó hace más de 30 años y desde entonces nos dedicamos a publicar músicas, canciones y cuentos que conecten con los niños y favorezcan su desarrollo de una manera creativa, sana y equilibrada.

Nacimos como sello discográfico en 1992, vinculados a la Escuela de Música de Bellaterra, con la intención de ofrecer materiales de calidad para enriquecer el universo sonoro de la infancia y ayudar a los maestros y las familias a tener un banco de recursos musicales a su alcance.

Apostamos por músicas y canciones que favorezcan la imaginación, estimulen el desarrollo, amplíen el repertorio sonoro y los acompañen durante toda la infancia.

Un Proceso Natural

Para los niños, expresarse musicalmente es un proceso natural. Creemos que al facilitarle el acceso a la música le permitimos desarrollar de manera óptima el conocimiento de este lenguaje y su uso.

Aprendemos lo que vivimos, a partir de los modelos que nos rodean. Igual que aprendemos a hablar a partir de escuchar y repetir las palabras que oímos en nuestro entorno más cercano y esta experiencia mejora si existe un ambiente motivador y entusiasta que incentiva a seguir probando y repitiendo, el aprendizaje musical también necesita un entorno propicio para poder desarrollarse.

Los niños que están rodeados de música van incorporando este lenguaje y forma de expresarse de una manera natural. Además, la música tiene la gran ventaja de que es un lenguaje universal que nos comunica con nosotros mismos y con los demás a través de la emoción, abriéndonos a todo un mundo de conocimiento y comunicación.

Por otro lado, el habla y, en especial, la voz cantada de la madre o del padre proporciona un vínculo de comunicación emocional muy fuerte que favorece el desarrollo del lenguaje. 

Escoger bien los referentes

Es importante escoger bien los modelos musicales que acompañan a los niños durante su crecimiento para que aporten calidad y les enriquezcan y para que favorezcan el desarrollo equilibrado, despierten su imaginación y su curiosidad, les estimulen física, emocional y mentalmente, pero evitando la sobreestimulación.

También es recomendable dejar espacios para el silencio y potenciar la diversidad musical mediante el contacto con músicas de diferentes estilos, teniendo siempre en cuenta el volumen que utilizamos y el momento que elegimos para cada música.

Conscientes de la importancia y el poder que tiene la música desde la más tierna infancia, en Bellaterra Música hemos ido creando diferentes materiales y propuestas musicales para acompañar en ese crecimiento de forma cotidiana. Los materiales están pensados para servir de inspiración a las familias y a los maestros y para ayudar a construir un mundo sonoro de calidad durante la infancia.

Todos los materiales de Bellaterra Música han sido elaborados por especialistas en educación y se han probado en diferentes grupos y edades para validarlos antes de ser publicados.

Nuestra intención ha sido siempre contribuir a crear un ambiente musical motivador en torno a los niños, ofreciéndoles músicas pensadas para cada edad, con diferentes tipos de sonoridad, repertorio, duración y dificultad.

Kodaly dijo que un niño debe empezar a escuchar música 9 meses antes de nacer... y nosotros estamos totalmente de acuerdo.