¿Qué Hacemos?

1. LA SONORA: SESIONES EDUCATIVAS

Una experiencia que hemos empezado en varios puntos de España y que nos lleva a desplazar a los autor@s y maestr@s a los centros que lo solicitan.

PROPUESTAS ENERO-JUNIO 2023
Conciertos, actividades y formación musical para maestros, escuelas, teatros, entidades culturales y ferias

Todas las propuestas están organizadas en torno a un tema monográfico y hay tres tipos de formato según la propuesta o el proyecto:

ELIGE EL FORMATO:
  1. Música en el aula o en familia -> Son talleres de 50 minutos aproximadamente de Música y Movimiento con los autores de los materiales didácticos de Bellaterra Música Ed. Estos talleres pueden ser con los alumnos y sus maestros habituales o en familia. Son sesiones participativas de música, canto y movimiento con grupos entre 20 y 25 niños.

  2. Concierto -> en la escuela con música en directo a partir del repertorio de alguno de los proyectos editados por Bellaterra Música. Está pensado en formato teatro en el que los niños están sentados y acompañados de las familias y la acción pasa al escenario.

  3. Formación para maestros -> para aquellos centros o instituciones que quieran un asesoramiento para los maestros de música para que conozcan los materiales y las canciones para trabajar en el aula antes de realizar la sesión de música en familia o el concierto. Es un material y un acompañamiento por los maestros de las guarderías y educación infantil.

ELIGE LA PROPUESTA:

RAWALA Y LOS 4 ELEMENTOS

  • Descubre la naturaleza y la fuerza de los cuatro elementos a través de la música y el movimiento
  • Especialista: Marta Canellas
  • Para niñ@s de 5 a 11 años
  • Formatos disponible:
    1. Música en el aula o en familia
    2. Formación para maestros

Libro para maestros
Escucha las músicas

CANCIONES DIMINUTAS

  • Hagamos que las rutinas de los más pequeños se conviertan en momentos mágicos y alegres a través de la canción
  • Especialistas: Gemma Baños, Gregori Ferrer y Marta Canella
  • Para niñ@s de 0 a 3 años
  • Formatos disponible:
    1. Música en el aula o en familia
    2. Concierto
    3. Formación para maestros

Carpeta de propuestas
Escucha las músicas

LOS TESOROS DE PABLO

  • El pequeño Pablo nos recibe en su casa, en la playa y nos invita a descubrir y compartir su mundo sonoro
  • Especialistas: Marta Canella y Julia Pérez
  • Para niñ@s de 1 a 5 años
  • Formatos disponible:
    1. Música en el aula* o en familia
    2. Concierto
    3. Formación para maestros

Libro para maestros
Escucha las músicas

*Es un taller que también se puede contratar en el Museo Pau Casals para hacerlo allí mismo.

UN BOTÓN

  • Rita se da cuenta de que ha perdido algo pequeño, pero muy valioso para ella. ¿Le ayudarás a encontrarlo?
  • Especialistas: Anna Vega, Marta Canellas, Santi Serratosa, Marisa Badia y Laura Bataller
  • Para niñ@s de 1 a 5 años
  • Formatos disponible:
    1. Concierto
    2. Formación para maestros

Libro para maestros
Cuento ilustrado
Escucha las músicas

2. CANCIONEROS

Para empezar cantando desde la más tierna infancia, hemos publicado las Canciones Diminutas, para cantar con los bebés siguiendo las rutinas de los diferentes momentos del día.

Las Canciones para pintar son cancioneros tradicionales con bonitos arreglos para cantar y jugar en familia.

Canciones para despertar la Alegría incluye propuestas musicales y lúdicas para trabajar la alegría. Cada canción hace referencia a distintos tipos de alegría: por tener amigos, por hacerse mayor, por comerse un helado, porque llega el buen tiempo, por ilusionarse…

Por último, Canciones para crecer es un álbum con canciones que ponen en palabras los sentimientos y las emociones que se experimentan al ir creciendo.

3. CUENTOS CON MÚSICAS Y CANCIONES

Conscientes del poder de los cuentos y el interés que despiertan en los niños, hace aproximadamente quince años empezamos a editar cuentos ilustrados en formato papel que incluían un CD con el audiocuento, las músicas y las canciones. Queríamos que fueran cuentos interesantes, con historias y dibujos bonitos y que también incluyeran la banda sonora.

Desde entonces hemos publicado varias colecciones. Música y Valores son cuentos ilustrados con músicas y canciones que quieren fomentar de una manera lúdica y divertida la educación en valores y van dirigidos a niñ@s de entre 1 y 8 años.

Para quienes quieren conocer a los grandes personajes de la música clásica se crearon dos colecciones: Los grandes compositores y los niños y Grandes hombres y grandes músicos. Son dos colecciones preciosas que permiten descubrir la música clásica de una manera natural y divertida a través de pequeñas historias fabuladas relacionadas con la vida de los autores y de una selección muy delicada de las músicas.

Para quienes están pensando en empezar a tocar un instrumento, proponemos la colección Historietas de los instrumentos. Se trata de cuentos ilustrados con músicas y canciones que nos permiten descubrir diferentes instrumentos, cómo suenan y algunas de las piezas más características de su repertorio.

También existe una colección dedicada a las Grandes obras de la historia de la música, que van asociadas a experiencias plásticas -para pintar, dibujar o recortar- o escénicas, vinculadas al movimiento.

4. AUDIOCUENTOS

Todos los audiocuentos están disponibles en formato CD y en las plataformas digitales.

Los audiocuentos se pueden utilizar de múltiples maneras y son una herramienta muy potente a la hora de aprender a leer. En el proceso de lectura intervienen dos canales de percepción: el visual y el auditivo. Para que un niñ@ lea bien es necesario que ambos canales estén bien fisiológicamente y que haya una intención o voluntad de activar aquel canal. Por lo tanto, este desarrollo es más completo cuando a la capacidad de ver y oír se le suma las ganas de mirar y de escuchar.

En este sentido, leer un cuento escuchando a la vez el audiocuento puede ser muy estimulante, ya que los pequeños lectores pueden seguir la entonación y la interpretación que hace el narrador/a. Además, todos los sonidos y músicas de fondo que ambientan el cuento ayudan a despertar la imaginación.

En el caso de los audiocuentos de Bellaterra Música Ed, todas las narraciones van acompañadas de pequeños fragmentos de músicas y canciones. Esto hace que los niños, al leer y escuchar el cuento, vayan descubriendo y haciendo suyo todo un universo sonoro.

Seguir una narración con el audiocuento ayuda a mejorar la entonación y la expresividad al leer, a entender mejor el sentido del texto, a aumentar el vocabulario y lo mismo sucede con la música.

SIETE VENTAJAS DE ESCUCHAR AUDIOCUENTOS:

  1. Fomentan la atención y la capacidad de escucha
  2. Estimulan la imaginación y la creatividad
  3. Favorecen el interés por la lectura y por la música
  4. Mejoran la expresividad, entonación y fraseo
  5. Hacen que puedan seguir la lectura de un libro por encima de su nivel
  6. Son una gran herramienta para los niños con dificultades de lectura relacionadas con el campo visual
  7. Enriquecen el vocabulario y el aprendizaje de diferentes idiomas

5. LIBROS PARA MAESTROS

Para los maestr@s, hemos desarrollado una de nuestras colecciones estrella, Sesiones prácticas de Música y Movimiento. Cada libro está organizado en torno de un tema monográfico y son músicas y propuestas de movimiento para hacer en clase. Los libros también incluyen las partituras y algunas propuestas complementarias que relacionan la música y el movimiento con otras artes.

6. KIDS & MUSIC, LA REVISTA PARA TODA LA FAMILIA

Kids & Music es una revista de música pensada para público familiar y maestr@s que presenta diferentes contenidos, opiniones y propuestas con el fin de informar y despertar curiosidad e interés.

Es también un punto de encuentro para padres y maestros que, como nosotros, participan en el apasionante proceso de educar en y a través de la música.

Es una revista digital de música centrada en la etapa de 0-12 años, en la que destacamos diferentes experiencias que han ayudado a dar un impulso a la educación musical y hablamos también de las inquietudes y pensamientos de nuestros jóvenes y pequeños músicos. Incluye reportajes, entrevistas, actividades, recursos y actividades para hacer en familia.

Y ADEMÁS...

El mundo está cambiando muy rápidamente. En el ámbito de la música, el libro y la educación ha habido más cambios en los últimos cinco años que en los veinte anteriores. Esto nos ha llevado a buscar nuevos formatos y maneras de comunicarnos y llegar a nuestro público.

POR ESO, AHORA OFRECEMOS…

Carpetas de Actividades con propuestas de juego, plásticas y de movimiento para hacer en familia a partir de unas músicas y/o canciones.

Distribución en las Plataforma Digitales de todas las músicas y audiocuentos.

Libros Digitales: estamos convirtiendo todo nuestro catálogo al formato digital.

Canal de Youtube donde se pueden ver los vídeos, escuchar las músicas y audiocuentos y participar de las entrevistas con los autores y pedagogos especialistas.